lunes, 25 de septiembre de 2017

TEMA 2

TEMA 1


 Elementos básicos eléctricos y electrónicos


1. Conceptos de electricidad
La electricidad es algo fundamental en nuestras vidas, muchos objetos que nos rodean son objetos que utilizan la electricidad, el funcionamiento de dichos aparatos se rige por leyes con diferentes magnitudes.

1.1. Corriente eléctrica y diferencia de potencial
La materia esta formada por:
- Protones: poseen carga eléctrica positiva.
- Neutrones: no tienen carga.
- Electrones: poseen carga eléctrica negativa.
Los electrones son los responsables de los fenómenos eléctricos, si dos objetos tienen distinto número de electrones es que hay una diferencia de potencial que se mide en voltios (V) y para medirlo se utiliza el voltímetro. Si juntamos esos cuerpos  se originara un movimiento de un cuerpo a otro y eso se llama corriente eléctrica, el voltaje estándar en España es de 230 V.

1.2. Intensidad de corriente
Es la cantidad de electrones que pasan de un tramo por unidad de tiempo. Que se mide en amperios(A), se utiliza el amperímetro para medir la intensidad de la corriente.

1.3. Resistencia eléctrica 
Es lo contrario que ejerce un material al paso de la corriente eléctrica, se mide en ohmios (Ω) y el instrumento que se utiliza es el óhmetro.Los materiales pueden ser:
- Conductores: permiten el paso de la corriente.
- Aislantes: no permiten el paso de la corriente.

- Semiconductores: se pueden comportar como conductores y aislantes.
A la permisividad al paso de la corriente se dice conductividad, y a la no permisividad como resistividad.

1.4. Circuito eléctrico
Es una combinación de componentes eléctricos conectados entre sí, la distribución da lugar a dos posiciones:
- Circuito en serie: Los componentes estan situados uno a continuacion del otro.
- Circuito en paralelo: Los componentes están conectados a la misma vía.

1.5. Ley de Ohm
La diferencia de potencial que existe entre dos puntos de un conductoes es igaul al producto de la intensidad de corriente que circula por él, por la resistencia que se opone a su paso.

1.6. Corriente continua y corriente alterna
- Corriente continua: La corriente siempre circula siempre en el mismo sentido y con la misma intensidad, puede escribirse como CC o DC.
- Corriente alterna: Cambia de sentido y de intensidad , se utiliza mas porque se produce y transporta mas fácilmente, puede escribirse como CA o AC.
  
 1.7. Pilas y baterias
Son elementos que generan voltaje , la principal diferencia entre ellas es que la pila no es recargable. Tienen dos extremos llamados polos, uno de ellos positivi y otro negativo.

1.8. Interruptores
Es un dispositivo utilizado para desviar o interrumpir el curso de la corriente eléctrica.

1.9. Pulsadores
Es un tipo de interruptor que se utiliza para activar alguna función.
Tipos de pulsadores     
- Acción momentánea (AM): el botón solo actuar durante el tiempo que permanece pulsado.
- Acción de enclavamiento (AE): el pulsador cambia de estado y de posición cuando se oprime.
- Acción alternada (AA): el pulsador cambia de estado cuando se oprime, pero nunca cambia su posición.

1.10. Fuentes de alimentación 
Es un circuito que convierte la tensión alterna de la red industrial en tensión prácticamente continua. Cada fuente va acompañada de una etiqueta que nos da información acerca de sus presentaciones:
- Tensión de entrada (AC INPUT): admite tensiones desde los 100 V hasta los 240 V, es una fuente de entrada universal.
- Tensión de salida (DCO UTPUT): nos informa sobre los valores de voltaje que puede ofrecer la fuente de alimentación.
- Capacidad de carga (MAX CURRENT): es el valor máximo de intensidad de corriente al que puede responder la fuente, sin riego de deterioro.
- Potencia máxima combinada (MAX COMBINED WATTAGE): nos da una idea de la potencia que necesita la fuente para desempañar distintas tensiones de forma combinada.

2. Componentes electrónicos
2.1. Resistencias 
El componente eléctrico encargado de introducir este efecto en un circuito eléctrico se llama resistencia eléctrica o resistor. Cada resistencia tiene entre cuatro y seis bandas de diversos colores, que codifican su valor, su tolerancia y, en el caso de llevar seis bandas, también su coeficiente térmico. Para circuitos integrados se utiliza más el modelo SMD, cuando la resistencias es variable, reciben el nombre de potenciómetros

2.2. Condensadores 
 Se llama condensador al componente que almacena la corriente eléctrica y se mide en faradios (F), se expresa de forma numérica con unos códigos de colores.

2.3. Diodos  
 Es un dispositivos semiconductor que permite el paso de la corriente eléctrica en una única dirección, una de las aplicaciones mas comunes es la de actuar como transformador de la corriente alterna (AC) en corriente continua (DC) en este caso sería un rectificador.

2.4. LED
Se trata de un diodo que emite luz cuando, por su interior, conduce corriente electrica, se encuentra encapsulado por una cubierta de plástico que le aporta resistencia, el LED orgánico que emplea como compuesto semiconductor una sustancia orgánica. 

2.5. Transistores 
 Es un componente semiconductor que puede cumplir diferentes funciones en un circuito eléctrico, siendo la mas común la de amplificador de la corriente eléctrica 

3. Aparatos de medición 

3.1. Voltímetro  
Es el aparato que permite conocer el voltaje, estas tomas se distinguen por su color:
- Color rojo va al polo positivo del generador.
- Color negro va al polo negativo del generador.
Tienen una escala graduada en la aguja marca la tensión.
3.2. Amperímetro
Es un aparato utilizado para medir la intensidad de corriente, tiene una escala graduarle y dos tomas de corriente.
3.3.Óhmetro
También llamado ohmímetro, es el aparato que se emplea para medir la resistencia electrica, tiene cuatro terminales, llamados contactos Kelvin, para realizar correctamente las mediciones.

3.4. Multímetro 
 También llamado polímetro, es un aparato que permite afectuar mediciones eléctricas diversas.
3.5. Osciloscopio
Es un instrumento que permite visualizar gráficamente un gran número de variables en circuitos eléctricos y electrónicos.

4. Circuitos integrados (chips)
 Es un conjunto de componentes electrónicos interconectados y ubicados en una pastilla de silicio. Sus dimensiones sos muy reducidas y los elementos que lo componen  no se pueden separar. La patilla esta recubierta por una cápsula de plástico o cerámica y deja libres unos conductores metálicos llamados pastillas.

miércoles, 20 de septiembre de 2017

2. Sobre el diagrama anterior hemos introducido algunas modificaciones para hacerlo mas complejo.

A=4 Y B=5 = 73
A=8 Y B=9 = 65
A=9 Y B=0= 73

3. Por último, modificamos el diagrama añadiendo una variable de entrada más:

A=4, B=5, C=50= 23
A=8,B=9,C=51= 14
A=9,B=0,C=52= 21

4¿A qué elemento de los estudiados en la unidad se parecen los diagramas viston en la práctica?

unidad aritmético-lógicos

ejercicios finales

1. Busca en internet en que consiste el modelo de Harvard y, haciendo un esquema del mismo, compáralo con el modelo de Von Neumann.

harvard: tienen memorias separadas


2. Completa, en tu cuaderno, la siguiente tabla basada en la jerarquía de memoria.


Memoria        Tipo           Nivel       Capacidad            Velocidad
Principal          Interna              2           Intermedia                Intermedia
Auxiliar            extera               4           Muy alta                   Poca
Registros         interna              0           Poca                          Muy alta               
Caché               interna             1           Intermedia               Intermedia
Secundaria       interna             3           intermedia             Intermedia             


3. Los ordenadores no siempre han sido tan sofisticados como ahora. Con ayuda de internet, haz un breve recorrido por la historia de los ordenadores y trata de identificar en cada una de sus cinco generaciones, los componentes que integraban susu unidades funcionales. Con los datos obtenidos, completa la siguiente tabla en tu cuaderno.
                     CPU                       UM                                      UE-S
1      válvulas de vacío           cilindros  magnéticos          tarjetas perforadas

2      transistores                   anillos magnéticos        tableros de cableados                     
3      circuito integrado        chip de memoria                      teclados

4      microprocesadores     electrónicas                              ratones

5      micro.multinucleo        RAM inteligente                       monitores a color etc


4. Responde a las siguientes preguntas sobre los soportes de información que puedes observar en las siguientes imágenes:

a) ¿Que tipo de memoria es cada uno de ellas?
 1- Memoria secundaria 2- Memoria principal 3- Memoria registros

b) Indica el nivel de jerarquía de memoria en el que estarían ubicados.
 1- Nivel 3, 2- Nivel 2, 3-Nivel 4.

c) ¿Se mantiene la relación capacidad-coste mencionada en el tema? ¿Por que?

d) Tomando como base la relación capacidad-coste del soporte de memoria situado más arriba en la jerarquía de memoria, calcula el precio que deberían tener los otros dos soportes si se mantuviese esa relación.

miércoles, 13 de septiembre de 2017

EJERCICIOS P.16

1: Dibuja un átomo con 8 electrones, 5 protones y 5 neutrones.¿Cuál sería la carga eléctrica total de este átomo?


la carga total serian 3 electrones = 3 negativa



2:Dados los siguientes circuitos, calcula:

a) serie: 108V   paralelo: 12*12/13=10,8
b) 12A

3:La imagen que ves a continuación corresponde a la etiqueta técnica de una fuente de alimentación. Basándote en su información, completa la tabla.

 Concepto                                                Valor  
Tensión máxima de entrada             240
Intensidad máxima de entrada        12
Tensión máxima de salida               
Capacidad de carga máxima a 12V 12
Potencia máxima combinada a 5V  750
Potencia (máxima)de la fuente        25

4.Colorea las siguientes resistencias para que la codificación se corresponda con su valor numérico.

1-Valor:28M Tolerancia 4%
2.Valor:25,5K Tolerancia 2%
3.Valor:45,1K Tolerancia 10% Coeficiente térmico 50ppm/·C

5.Calcula el valor de las siguientes resistencias SMD.


105: 50
6R3: 6,3
R41: 0,41
1234:123000




















CIRCUITOS





LEY DE OHM

V=I * R













CIRCUITO
 

Es una red electrónica que contiene al menos una trayectoria cerrada.





















VALVULA DE VACIO




válvula de vacío


Utilizado para amplificar, conmutar, o modificar una señal eléctrica.

TEMA 2